Skip to main content

Francisco pidió no admitir a seminaristas gays en la Iglesia: «Ya hay demasiada mariconería»

Desde hace unos días que se rumoreaba y circulaba el comentario que salió de la boca del Papa Francisco en una reunión a puertas cerradas en el Vaticano con obispos italianos de la Confederación Episcopal Italiana (CEI), con el cual defendió la posición oficial de la Iglesia de no admitir a homosexuales en los seminarios: «ya demasiada mariconería«. La frase sorprendió a más de un prelado sentado delante de Bergoglio.

En el encuentro se estaba hablando de un tema muy serio que preocupa a la CEI desde hace varios meses: si admitir en los seminarios a candidatos abiertamente homosexuales y en qué medida hacerlo. Y Francisco, aunque reiteró como siempre la necesidad de acoger “a todos”, se habría mostrado muy rígido al respecto, reiterando su «no» a las aperturas de la mayoría de los obispos.

Y lo habría dicho a su manera, pensando en utilizar un tono coloquial en italiano, que no es su lengua madre, sin ser consciente de lo ofensivo del término “ya hay demasiada frociaggine”.

Algunos obispos italianos confirmaron la frase del Pontífice y aclararon que más que vergüenza, la salida que tuvo el Papa fue recibida con unas risas de incredulidad entre los prelados presentes en el encuentro.

La metida de pata de Bergoglio

En dialecto romano, un arrebato que se filtró en las últimas horas está causando polémica entre los movimientos Pro Vida de la Iglesia Católica -que ya expresaron su apoyo al Pontífice argumentando «por fin Bergoglio se expresó de esta manera»- y los movimientos homosexuales y LGBT que podrían acusarlo de homofobia, ante la expresión que el Pontífice habría utilizado a modo de broma.

Durante el encuentro con los obispos, se discutió, entre otras cosas, la entrada de jóvenes homosexuales en los seminarios. Una hipótesis sobre la que Bergoglio reiteró su oposición. Y sería precisamente en esa fase conversacional del encuentro, después de haber escuchado a muchas fuentes coincidentes, cuando el Papa habría pronunciado la frase.

Durante la sesión de preguntas y respuestas, siempre a puertas cerradas, un obispo preguntó a Bergoglio cómo debía comportarse si una persona homosexual pedía entrar en el seminario. El Papa recordó que toda persona debe ser respetada independientemente de su orientación sexual, pero reiteró su oposición a la entrada de hombres homosexuales en la Iglesia.

Para justificar su posición, Bergoglio habría dicho que es necesario fijar algunos límites para evitar el riesgo de que quienes eligen el sacerdocio sigan llevando una doble vida y teniendo relaciones sexuales con personas del mismo sexo. Lo que sorprendió a más de un obispo fue particularmente la referencia al término «mariconería» que, según Bergoglio, ya estaría presente en algunos seminarios italianos.

Fuente: https://www.ambito.com/mundo/francisco-pidio-no-admitir-seminaristas-gays-la-iglesia-ya-hay-demasiada-mariconeria-n6005440

Después de asesinar a Noelia, el adolescente fue a una iglesia en Oruro

Nacional

Cámaras de seguridad captaron el momento en que Noelia y el joven que la asesinó ingresaron a un alojamiento en la  ciudad de Oruro Oruro. También se observa cuando el sujeto dejó el lugar solo y con otra  ropa. Este seguimiento, además de encontrar el chip de la víctima en el celular de la madre del adolescente, permitió encontrarlo.

Noelia K. E., una mujer transexual de 21 años, fue encontrada sin vida el 2 de mayo, aproximadamente a las 11 de la mañana, al interior de un alojamiento ubicado en la zona norte de la  ciudad de Oruro Oruro. Familiares, trabajadoras sexuales y la comunidad LGBT exigió justicia al conocer el hecho. Según las investigaciones preliminares, el administrador del lugar llamó a la Policía para reportar el hallazgo del cuerpo sin vida que presentaba múltiples lesiones. Además, relató que la víctima habría hecho ingresar al joven identificándolo como su pareja.

En la pasada jornada, se aprehendió al presunto autor del cruel asesinato, se trata de K. F. U. C, un menor de 16 años. La policía investiga el caso como un feminicidio y sería el tercero que se registra en el departamento de  Oruro en lo que va del año.

«El pasado 30 de abril, en un alojamiento de nuestra ciudad, una persona, un sujeto ingresa juntamente con la mujer trans, de 21 años de edad, identificada como Noelia, a la habitación 12 en horas de la tarde. Después de 40 a 45 minutos se retira de esta habitación, pero solo él. Ya no sale Noelia«, indicó el Comandante Departamental de la Policía de  Oruro, Edson Claure.

Detalló también que cuando el joven dejó la habitación estaba con pantalón de otro color.

«Como Policía, tomamos conocimiento del hecho el 2 de mayo y a partir de entonces se hace todo el trabajo investigativo. El 2 de mayo se hizo el levantamiento legal del cadáver, la colección de indicios en la habitación«, detalló.

Asimismo, la autopsia médico legal estableció que la causa de muerte fue un shock hipovolémico causado por arma blanca. Fue una herida punzocortante a nivel del implante mamario, que dañó severamente tanto el pulmón como el corazón.

«Se han colectado todas las cámaras de videovigilancia. Se hace el ruteo de todo el recorrido que hace este sujeto desde el lugar señalado hasta la zona sureste de nuestra ciudad e ingresa a diferentes lugares, baños públicos y a una iglesia», explicó Claure.

Así entró y salió del alojamiento el asesino:

«Este trabajo se complementó con la parte técnica, luego de que se pierde el contacto de imagen. Este sujeto, el día del hecho, también sustrajo dos celulares de la víctima y uno de los chips de estos celulares fue activado el 1º de mayo. A través de los requerimientos con las empresas telefónicas, se determina que el IMEI fue activado en otro celular y se identifica a la usuaria de este teléfono. Se corrobora que la misma sería madre de una niña de 10 años y de un adolescente de 16 años«, detalló el Comandante.

De esa forma, se ubicó el domicilio donde estaba el celular y su cercanía con la última imagen que se tenía del autor del hecho. Se hizo el trabajo de seguimiento y encontraron que el adolescente había intentado cambiar de aspecto cortándose el cabello y caminaba largos trechos por la ciudad.

«Se emitió la orden de aprehensión y se ejecutó. Con la autorización de los familiares, se ingresó al domicilio. En la habitación de este joven se colectaron los zapatos que utilizó el día del hecho, el maletín que se ve en las cámaras de videovigilancia, el pantalón que utilizó al ingresar y al salir«, agregó.

Luego, debajo del puente Tagarete, que es cerca a su domicilio, se encontró dentro de una bolsa nylon, una camisa blanca y un poncho de plástico con manchas hemáticas. Así intentó deshacerse de las evidencias.

«También se hizo el desfile identificativo por parte de un testigo clave, que reconoció al adolescente como quien ingresó y salió de la habitación 12 el pasado 30 de abril. Con todos estos elementos tenemos certeza de que es autor del hecho», complementó Claure.

El adolescente será puesto ante un Juez del Menor que determinará su situación jurídica.

«El menor tendría conductas sociopáticas, inclusive homofóbicas. Existiría plena intención y alevosía, habría planificado cometer este delito, un feminicidio, de manera previa. Se harán informes psicológicos y psiquiátricos que confirmen la situación del adolescente», agregó el Comandante.

Fuente: https://eju.tv/2024/05/despues-de-asesinar-a-noelia-el-adolescente-fue-a-una-iglesia-en-oruro/

Expulsaron a una persona que quiso desplegar una bandera LGBT en el show de Milei en el Luna Park

Internacional – Argentina

Ayer Javier Milei llenó el estadio Luna Park y presentó su nuevo libro «Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica». De esta manera, el máximo mandatario aprovechó el momento y dio un show, junto a una banda conformada por figuras del liberalismo, cantó «Panic Show» de La Renga, el tema representativo de la campaña electoral de La Libertad Avanza del año pasado.

En este contexto, en el público había una persona que intentó desplegar una bandera LGBT, pero la echaron del Luna Park con abucheos y empujones, mientras el Presidente seguía dando su show en el escenario principal.

Cabe destacar que desde La Libertad Avanza bajaron muchos discursos de odio en el último tiempo. De hecho, Nicolás Márquez, el biógrafo de Milei habló en Radio Con Vos dos semanas atrás y aseguró que hay conductas objetivamente sanas y conductas objetivamente insanas. “Entonces, cuando el Estado promueve, incentiva y financia la homosexualidad, como lo ha hecho hasta la aparición de Javier Milei en escena, está incentivando una conducta autodestructiva”, subrayó.

23 de mayo de 2024

Ayer Javier Milei llenó el estadio Luna Park y presentó su nuevo libro «Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica». De esta manera, el máximo mandatario aprovechó el momento y dio un show, junto a una banda conformada por figuras del liberalismo, cantó «Panic Show» de La Renga, el tema representativo de la campaña electoral de La Libertad Avanza del año pasado.

En este contexto, en el público había una persona que intentó desplegar una bandera LGBT, pero la echaron del Luna Park con abucheos y empujones, mientras el Presidente seguía dando su show en el escenario principal.

Cabe destacar que desde La Libertad Avanza bajaron muchos discursos de odio en el último tiempo. De hecho, Nicolás Márquez, el biógrafo de Milei habló en Radio Con Vos dos semanas atrás y aseguró que hay conductas objetivamente sanas y conductas objetivamente insanas. “Entonces, cuando el Estado promueve, incentiva y financia la homosexualidad, como lo ha hecho hasta la aparición de Javier Milei en escena, está incentivando una conducta autodestructiva”, subrayo

Francisco Oneto, excandidato a vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, por LLA, tuvo un cruce con Luis Novaresio y afirmó que a los homosexuales “hay que curarlos”, alegando que están enfermos, con un discurso que atrasa y mucho.

No solo esto, sino que el secretario de Culto de la Nación, Francisco Sánchez, también habló al respecto y sostuvo que se aprobaron leyes para que la ideología de género sea obligatoria en las escuelas, “para pervertir a nuestros hijos, para hacer daño a nuestra sociedad, y los conservadores seguimos aferrándonos a lo poco que nos dejaron».

Además, este funcionario se mostró en contra del matrimonio igualitario, pero remarcó que no está en la agenda iniciativa respecto de esa ley porque, según él, es un tema que la sociedad argentina hoy «no está preparada para debatir

Fuente: https://www.diarioconvos.com/2024/05/23/expulsaron-a-una-persona-que-quiso-desplegar-una-bandera-lgbt-en-el-show-de-milei-en-el-luna-park/

La Policía captura en Oruro al asesino de 17 años de una transexual

Nacional

El hecho, investigado como feminicidio, ocurrió el pasado 4 de mayo. La víctima fue hallada sin vida en el cuarto de un alojamiento, su cuerpo tenía heridas con arma blanca.

Luego de 20 días, y tras una investigación minuciosa, la Policía capturó a un menor de 17 años de edad. Lo acusan de ser el autor del asesinato de una mujer transexual, Noelia Kañiri Encinas de 21 años, ocurrido en la ciudad de Oruro.

El hecho, que es investigado como feminicidio, ocurrió el pasado 2 de mayo. La víctima fue hallada sin vida en el cuarto de un alojamiento; su cuerpo tenía signos de violencia y varias heridas con arma blanca.

“En este caso se colectaron pruebas contundentes contra el sujeto. Entre ellas el acta de registro del lugar del hecho, acta de levantamiento legal de cadáver, autopsia médico legal que determinó que la causa de muerte es shock hipovolémico por elemento punzocortante, entre otros», informó el discal departamental, Alfo Morales.

Acotó que a través de un desfile identificativo, algunos testigos reconocieron al acusado.

Otro informe de la Policía, luego de cometer el crimen, el autor del hecho se fue a su casa “como si nada hubiera pasado”. Luego se deshizo de las evidencias. Las dejó debajo de un puente del canal Tagarete. En esa misma zona se aprehendió al hombre.

Luego de la declaración del sindicado, la Policía acudió al lugar mencionado para recolectar una camisa, el arma blanca con el que victimó a la fallecida, entre otros.

Aún se investiga las causas que motivaron al acusado a cometer el feminicidio.

La víctima pertenecía al colectivo Trans, Lésbico, Gay y Bisexual (TLGB) de Oruro, sus afiliadas exigen a las autoridades que se haga justicia.

El hombre será puesto a disposición de la Justicia.

Fuente: https://www.la-razon.com/ciudades/2024/05/23/la-policia-captura-en-oruro-al-asesino-de-17-anos-de-una-transexual/

Kosovo estudia la unión entre personas del mismo sexo en medio de una feroz oposición

Internacional – Kosovo

En un apartamento de Pristina, actores homosexuales ríen y lloran durante los ensayos de una obra que ridiculiza a los políticos homófobos y defiende la igualdad de derechos para la comunidad LGBTQ+ en Kosovo, que pronto podría convertirse en el primer país de mayoría musulmana en permitir las uniones entre personas del mismo sexo.

Está previsto que la obra se represente durante la Semana del Orgullo, en junio, pero también podría coincidir con la votación en el Parlamento de un nuevo Código Civil que legalice las uniones civiles entre personas del mismo sexo. No está claro exactamente cuándo se celebrará la votación, pero el primer ministro de Kosovo, Albin Kurti, dijo el mes pasado que sería pronto.

La aprobación del código, aunque todavía incierta, supondría un gran impulso para los derechos LGBTQ+ en el conservador país balcánico, aunque muchos miembros de la comunidad temen que no altere actitudes arraigadas.

Durante los ensayos, la directora de teatro lesbiana Arlinda Morina dijo que formalizaría su relación con su pareja si se aprobaba la ley. Pero no esperaba ser aceptada de repente en la sociedad.

«Hará mucho ruido y dará una pequeña sacudida al país, pero no creo que cambie mucho la forma en que se nos trata», dijo a Reuters.

«¿Qué podría cambiar el matrimonio si te siguen escupiendo e insultando por la calle?»

Mientras que la mayor parte de Europa occidental ha avanzado hacia la igualdad matrimonial, los derechos están restringidos en gran parte de Europa central y del este.

La vecina Grecia aprobó el matrimonio entre personas del mismo sexo a principios de este año, convirtiéndose en el primer país cristiano ortodoxo en hacerlo. Pero en Kosovo, donde más del 90% de la población es musulmana, el primer ministro Kurti se enfrenta a las objeciones de algunos de sus propios parlamentarios, incluidos los conservadores islámicos que han bloqueado anteriores intentos de aprobar el proyecto de ley.

Entre los opositores está Duda Balje, diputada y presidenta de la Comisión Parlamentaria de Derechos Humanos.

«No queremos que la presión de una pequeña comunidad anule lo que piensa la mayoría», dijo a Reuters.

La Constitución de Kosovo, aprobada cuando la antigua provincia yugoslava declaró su independencia en 2008, dice que todo el mundo tiene derecho a casarse, pero que deben aprobarse leyes para regular los matrimonios.

El Gobierno no respondió a una pregunta sobre cuándo espera que se vote el Código Civil en el parlamento.

Un legislador del partido gobernante dijo a Reuters, bajo condición de anonimato, que Kurti está intentando convencer a la oposición de que apruebe el código, así como los acuerdos sobre energía e infraestructuras, ofreciendo a cambio convocar unas elecciones anticipadas.

Las próximas elecciones están previstas para febrero de 2025.

El nuevo Código Civil permite a las parejas del mismo sexo registrar uniones civiles, pero exige otra ley para regular los matrimonios homosexuales.

Para Blert Morina, que dirige la organización CEL, defensora de la comunidad gay de Kosovo, el nuevo código debería resolverlo todo de una vez.

«El Estado nos considera ciudadanos de segunda clase», afirmó Morina, quien es transgénero. El debate sobre la nueva ley «nos ha expuesto al odio».

Fuente: https://www.eldestapeweb.com/informacion-general/lgbt/kosovo-estudia-la-union-entre-personas-del-mismo-sexo-en-medio-de-una-feroz-oposicion-202452382757

Muere a los 75 años Silvia Reyes, histórica activista trans afincada en Barcelona

Internacional – España

La histórica activista trans Silvia Reyes (Las Palmas de Gran Canaria, 1949) ha fallecido en Barcelona, ciudad en la que se afincó hace más de 50 años y que ha sido testigo de su batalla contra la represión franquista y de su impenitente lucha en favor de los derechos LGTBI ya desde la histórica y fundacional manifestación en la Rambla de 1977.

«Conmocionadas por la muerte de Silvia Reyes Plata. Nos ha dejado una artista incombustible, represaliada por el franquismo, luchadora y activista trans», ha escrito el Observatori contra la LGTBI-fòbia. Desde Pride Barcelona también han expresado sus condolencias por una «incansable activista trans» cuya vida se trenza con la historia del colectivo desde principios de los años 70

Encerrada en la Modelo

De hecho, Silvia empezó su lucha personal y política cuando aún no existía palabra para definir «lo trans», ya que, como recordaba Beatriz Pérez en una entrevista con esta activista, el término ‘transexualidad» no aparecería hasta los años 90 y la Organización Mundial de la Salud (OMS) dejó de considerarla una enfermedad mental este 2018. Hasta entonces, a mujeres como Reyes se las nombraba como ‘travestis’.

Y fue precisamente por su transexualidad –condición penalizada por la ley franquista de peligrosidad y rehabilitación social– que en la década de los 70 fue encerrada en la cárcel Modelo de Barcelona. En aquellos años, cerca de un millar de personas fueron encarceladas por defender los derechos LGTBI.

«Me detuvieron en el ‘drugstore’ de Passeig de Gràcia. Ahí había restaurantes abiertos toda la noche a los que iban las chicas del espectáculo y de los clubes de alterne, los gais y las transexuales. La policía hacía redadas y, en una, me cogieron», explicaba Reyes en una entrevista con este diario. Junto a otros detenidos, la trasladaron a la Jefatura Superior de Policía y allí permaneció tres días durmiendo en el suelo sin probar bocado.

Cárcel y destierro

Silvia había llegado a Barcelona en 1973 y dos años más tarde comenzó su transición. En la Modelo compartió espacio con otras 37 transexuales, a las que encerraron en un módulo separado del resto de presos. «De las 38 que éramos, solo una era aceptada por su familia», explicaba.

Tras salir de la cárcel barcelonesa, fue trasladada al penal de Badajoz y finalmente salió en libertad cuatro días antes de la muerte de Franco: el 16 de noviembre de 1975. La ley de peligrosidad y rehabilitación social incluía el encarcelamiento y el posterior destierro y, así como tantos otros miembros del colectivo LGTBI, fue expulsada de Catalunya tras cumplir condena. «Me fui a París, donde trabajé en el mundo del espectáculo». También vivió en Suiza y Bélgica, aunque seguía volviendo a Barcelona una vez al mes.

El primer Orgullo en Barcelona

Por supuesto, Silvia estuvo en aquella primera e histórica manifestación del colectivo LGTBI que recorrió La Rambla el 26 de junio de 1977. «Las transexuales íbamos en la primera fila. Nuestro lema era ‘¡Basta ya!’. Al llegar a la plaza de Catalunya, nos estaban esperando los coches de los ‘grises’, así que nos quitamos los tacones y empezamos a correr como locas», explicaba la activista, muy amiga de Sonia Rescalvo, la transexual brutalmente asesinada en 1991 por un grupo de neonazis en el parque de la Ciutadella.

Hasta el año 2009 los homosexuales y las transexuales encarcelados por el franquismo no comenzaron a recibir indemnizaciones del Estado. «Pedimos a Zapatero y al PSOE una pensión vitalicia de 400 euros al mes, pero no nos la dieron». Silvia, que acabó recibiendo 7.500 euros, ha estado implicada hasta el final en las luchas trans.  

Fuente: https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20240522/muere-silvia-reyes-historica-activista-trans-barcelona-102734843

Comunidad TLGB de Oruro exige justicia y fin a crímenes de odio

Nacional

En conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, las comunidades trans, lésbicas, gays y bisexuales (TLGB) de Oruro, junto con las mujeres transexuales, llevaron a cabo un plantón para demandar respeto, tolerancia e igualdad en la sociedad, y rechazar los crímenes de odio.

El 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales, un acontecimiento histórico que marcó un importante paso hacia la aceptación de la orientación y la identidad sexual como parte intrínseca de la diversidad existente en la sociedad.

Plantón en Oruro

En Oruro, el Colectivo TLGB, la Organización de Travestis, Transgéneros y Transexuales Femeninas (Otraf) y el Consejo de Diversidades Sexuales y de Género de la Dirección de Igualdad de Oportunidades (DIO) se unieron en un plantón en la plaza 10 de Febrero para alzar la voz contra la homofobia, transfobia y bifobia en la sociedad.

Además, durante el evento, la comunidad recordó a las víctimas de crímenes de odio y expresó su pesar por el reciente asesinato de una mujer trans en un alojamiento en Oruro. Exigen justicia para su compañera.

Pedido de justicia y fin de los crímenes de odio

Scarlet Flores Camacho, primera titular del Consejo de Diversidades Sexuales y de Género de la DIO, declaró: «Pedimos justicia por Noelia, quien fue asesinada y hasta ahora no se ha encontrado a los culpables. No queremos más feminicidios de mujeres trans, ya que existen más de 107 casos de feminicidios de mujeres trans, de los cuales solo seis han resultado en una sentencia condenatoria para los asesinos».

Por su parte, Rodrigo Flores, presidente del Colectivo TLGB de Oruro, hizo un llamado a poner fin a los crímenes de odio, la discriminación, la homofobia, la transfobia y el maltrato que sufren sus compañeros en diferentes ámbitos como el trabajo, la universidad, los colegios, los centros de salud y otras instituciones. Solicitó a las autoridades, incluyendo al alcalde Adhemar Wilcarani y al gobernador Johnny Vedia, trabajar en conjunto con la comunidad para lograr avances significativos. Están dispuestos a colaborar incluso con otras poblaciones vulnerables.

Fuente: https://lapatria.bo/2024/05/18/comunidad-tlgb-de-oruro-exige-justicia-y-fin-a-crimenes-de-odio/

Televisa CENSURA beso entre pareja homosexual y redes explotan

Internacional – Mexico

«Tu vida es mi vida», la telenovela que dio un cambio radical en las nuevas historias que se cuentan en Televisa terminó recientemente después de haber cautivado a una gran audiencia que pudo identificarse con los personajes principales, Arturo y Diego, una pareja abiertamente gay que da más visibilidad a la comunidad LGBT+ en producciones televisivas.

Sin embargo, las redes y seguidores del shippeo entre Arturo y Diego (Artiego) quedaron muy molestas debido a la censura del beso que sus personajes tienen al final de la serie, pues en vez de mostrarlo a cuadro completo, la producción decidió hacer la toma desde atrás, censurando a la pareja.

Redes denuncian censura por parte de Televisa
Arturo y Diego (interpretados por Pedro Baldo y Bruno Pizá respectivamente) tuvieron el final que todos esperaban, pues logran estar juntos y es Arturo quien se le declara oficialmente a Diego al terminar su partido de fútbol, y es ayudado por sus compañeros a sostener un gran cartel con la leyenda «Diego, Te Amo».

Todos esperaban ver el beso entre ellos dos a cuadro completo, sin embargo, en la edición final se decidió un ángulo diferente, y fue mostrado únicamente desde atrás, por lo que muchos fans denunciaron censura por parte de Televisa.

Incluso fue el mismo actor de Arturo, Pedro Baldo, quien se pronunció a través de un video de Tik Tok que lamentablemente por haber sido transmitido en «horario familiar» y

Censura beso entre Arturo y Diego
​A pesar de que los actores agradecieron a todos por haberlos acompañado en ésta historia, en la que lograron hacer un producto televisivo más incluyente para la comunidad LGBT, Pedro Baldo lamentó que por cuestiones de intereses gubernamentales, el beso no pudo ser proyectado en su máximo esplendor.

Sin embargo, lograron que el detrás de escena del beso entre Arturo y Diego fuera publicado en redes sociales, pero las críticas de los seguidores de la telenovela y usuarios de redes sociales se hicieron notar, pues se lanzaron duramente contra ésta decisión.

«Que les costaba??!!! el momento fue hermoso, y el beso quedaba perfecto»
«¿Por qué no pusieron en el final la escena del beso?»
«Mil veces NETFLIX ellos si no se andan con cosa por eso yo casi ya no veo televisa por qué siempre censuran todo»
A pesar de las críticas, Pedro Baldo contestó algunos comentarios que criticaron la decisión de los ejecutivos de Televisa en no proyectar el beso entre Arturo y Diego, expresando, «Aunque nos limiten mucho más que en series y películas , de a poco se va ir logrando que deje de ser tabú en la TV abierta.»

Fuente: https://www.milenio.com/espectaculos/famosos/televisa-censura-beso-de-pareja-gay-en-telenovela-tu-vida-es-mi-vida

En conmemoración a la población LGBT, El Alto realiza pasarela de moda multicolores

Nacional

El Alto, 20 de may 2024 (ATB Digital).- La empatía y respeto son valores que se practican en las actividades cotidianas de El Alto y para reivindicar esa motivación es que el sábado se realizó una pasarela de modelos transformistas, en conmemoración al Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia.

“Es la segunda versión, la primera es pasarela multicolores de cholitas, esta vez lo hemos realizado con todas las bellezas transformistas que prácticamente han conquistado coronas dentro de sus organizaciones y colectivos a nivel departamental como municipal”, expresó el jefe de la Unidad de Poblaciones Diversas, Guimer Huaranca.

En el evento “Pasarela de las Diversidades” participaron la cholita calipso, transformista Kurmi, Huayna Potosí, comunidad Illas, míster gay de la ciudad de La Paz, entre otras representantes de colectivos y organizaciones. “Mi vestimenta representa a la mujer de pollera, me gusta usarla y la llevo con mucho orgullo y esta es la segunda vez que participo”, dijo Nuray Yue.

Huaranca explicó que estas expresiones que realizan, dirigido a la población en general, buscan empatía, respeto a la libre orientación sexual e identidad de género y la no discriminación.

“Aún se cataloga a la homosexualidad, a la población lésbica, bisexual, transexual como una enfermedad, pese a que desde 1990, un 17 de mayo, se ha retirado del libro de enfermedades desde la Organización Mundial de la Salud y hoy por hoy se define orientación sexual”, aclaró el servidor público.

Mencionó que la población ya no debe seguir arraigada al pasado, con críticas, discriminación y violencia a la población lésbico, gay, bisexual y transexual (LGBT), “llamamos a toda la población de la ciudad de El Alto a una reflexión, lo único que las poblaciones quieren es el respeto no la aceptación, el respeto a la población LGBT”, puntualizó.

Fuente: https://www.atb.com.bo/2024/05/20/en-conmemoracion-a-la-poblacion-lgbt-el-alto-realiza-pasarela-de-moda-multicolores/

Presentaron agenda por el Mes de las Diversidades Sexuales; Arias reitera su dicho: “soy gay y qué”

Nacional

El alcalde de La Paz, Iván Arias, presentó este viernes la agenda por el Mes de las Diversidades Sexuales en conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia con el fin de reivindicar los derechos de las personas LGBTI+.

En su discurso de presentación, la autoridad invocó un pensamiento del líder sudafricano Nelson Mandela quien dijo “Si se puede enseñar a odiar, por qué no se puede enseñar a amar. Y eso es lo que queremos hacer con este evento: amar y respetar”, puntualizó Arias.

“Ustedes conocen nuestro grito que yo lo digo y repito cada año, el primer año causó algo de sensación, pero lo vuelvo a reiterar y lo digo con mucho orgullo, con mucha fe y siempre con la convicción de que tenemos que abrirnos más, tenemos que abrazarnos más: Soy trans y amo La Paz, soy lesbi y amo La Paz, soy gay y qué”, manifestó en la parte final de su discurso.

En el evento, Arias destacó que La Paz es el único municipio del país con una política de acción abierta sobre el tema y subrayó el compromiso de su gestión con los derechos LGBTI+.

La autoridad municipal explicó que la agenda incluye el embanderamiento de edificios municipales y la inclusión de la comunidad LGBTI+ en la Larga Noche de Museos.Entre las principales acciones se encuentran un Festival de Cine del 18 al 20 de junio, la iza de la bandera Arcoiris el 5 de junio, y un reconocimiento por el Día de las Diversidades Sexuales y de Género el 27 de junio. Además, el 29 de junio se realizará la Gran Marcha de las Diversidades Sexuales y de Género, que este año se ha mejorado en términos de recorrido y música para una mayor visibilidad.

El evento de lanzamiento contó con la presencia de varios representantes diplomáticos, incluyendo el Embajador de Alemania, José Schulz, y delegados de las embajadas de Estados Unidos y Francia.

José Luis Maldonado, presidente del Consejo Ciudadano de las Diversidades Sexuales y de Género del Municipio de La Paz, destacó que aún queda mucho por hacer para combatir la violencia, el odio y la discriminación contra la comunidad LGBTI+. Subrayó la persistencia de ataques de odio y la necesidad de trabajar por una sociedad más tolerante y justa.

Por su lado, Ana María Cadena, representante de la organización Fameli, expresó su orgullo por el trabajo de su entidad en apoyo a la comunidad LGBTI+. Resaltó la importancia del apoyo familiar para los miembros de la comunidad, compartiendo su experiencia personal como madre de un joven que contribuye significativamente a la sociedad.

Con esta serie de actividades, el municipio de La Paz busca no solo conmemorar el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, sino también promover una sociedad más inclusiva y respetuosa hacia las diversidades sexuales y de género.

Fuente: https://www.erbol.com.bo/gente/presentaron-agenda-por-el-mes-de-las-diversidades-sexuales-arias-reitera-su-dicho-%E2%80%9Csoy-gay-y

pagina :archive-loop.php