
Este 13 de noviembre, el Concejo Municipal de La Paz otorgó un espacio de audiencia al Consejo Ciudadano de Diversidades Sexuales y de Género, en el que sus representantes, Gabriela Blass y Dante Vargas, expusieron sólidos argumentos en defensa de los derechos de la población LGBTIQ+ ante un intento de eliminar la Ley Municipal Autonómica N° 311, de Promoción y Respeto a los Derechos Humanos de las Personas con Diversa Orientación Sexual e Identidad de Género en el Municipio de La Paz.
Como resultado de esta audiencia, el Concejo Municipal determinó archivar el proyecto de ley que buscaba generar retrocesos en las políticas de igualdad y no discriminación vigentes en el municipio.
Esta decisión marca un precedente importante y envía un mensaje claro: conforme al principio de progresividad y en respeto a la Constitución Política del Estado y a los Derechos Humanos, ninguna norma que amplíe derechos puede ser derogada o modificada en perjuicio de los mismos.
El logro es fruto de un proceso sostenido de incidencia y articulación colectiva que el Consejo Ciudadano de Diversidades Sexuales y de Género impulsa desde febrero de este año, con el apoyo de diversas organizaciones LGBTIQ+, feministas y de derechos humanos. Entre ellas, el Observatorio de los derechos LGBT y ADESPROC Libertad, que han contribuido con análisis técnicos y acciones de activismo en defensa de los avances normativos alcanzados.
La audiencia contó con la participación de activistas y defensores de derechos humanos, quienes manifestaron su respaldo a la continuidad de las políticas públicas inclusivas en el municipio de La Paz.
ADESPROC Libertad, como parte del Consejo Ciudadano, reafirma su compromiso de continuar acompañando estas acciones desde un enfoque técnico-jurídico y desde el activismo, fortaleciendo los espacios de diálogo, vigilancia y defensa de los derechos LGBTIQ+.
