
En el marco del proyecto «Justicia con Mirada Diversa», implementado por ADESPROC Libertad, el pasado 30 de octubre se llevó a cabo la tercera versión de la Capacitación para Activistas LGBTIQ+ en la ciudad de El Alto, enfocada en la denuncia y el acompañamiento en casos de vulneración de derechos de personas con orientaciones sexuales, identidades y/o expresiones de género diversas.
La jornada contó con la participación activa de activistas locales, comprometides/as/os con la igualdad y la equidad. Su intervención enriqueció las discusiones con perspectivas diversas y profundamente contextualizadas, reflejando las realidades y desafíos propios del territorio alteño.
El evento fue inaugurado por Fernando Claros, Coordinador Regional El Alto de la Defensoría del Pueblo, quien destacó la relevancia de esta iniciativa, subrayando la necesidad de fortalecer el conocimiento sobre derechos humanos entre los líderes locales y de consolidar alianzas institucionales sostenibles que permitan garantizar una justicia verdaderamente inclusiva.
Durante la capacitación se abordaron temas fundamentales como:
- Las principales problemáticas que enfrenta la población LGBTIQ+ en el acceso a la justicia.
- El rol de la Defensoría del Pueblo ante casos de vulneración de derechos humanos. En esta temática, la exposición fue desarrollada por el Dr. Juan Carlos Churata, representante de la Defensoría del Pueblo, quien destacó los mecanismos de atención y acompañamiento disponibles para la población LGBTIQ+.
- La identificación de instancias estatales competentes para la denuncia de vulneraciones.
- El autocuidado en el activismo y en los procesos de acompañamiento.
- El uso del Observatorio de Derechos LGBT como herramienta estratégica para la generación de datos e incidencia.
Comprometida con la promoción de los derechos humanos de la población LGBTIQ+, ADESPROC Libertad proyecta nuevas jornadas de capacitación para el periodo 2026, con el propósito de ampliar su alcance territorial, fortalecer capacidades locales y promover una defensa activa e informada de los derechos humanos en todo el país.