Skip to main content

ADESPROC Libertad e Ipas Bolivia exponen brechas en acceso a salud sexual y reproductiva para diversidades

Ayer se realizó la presentación de la investigación “Percepción de la anticoncepción, interrupción legal del embarazo y atención en personas con capacidad de gestar de las diversidades sexuales y de género”, elaborada por ADESPROC Libertad con el apoyo de Ipas Bolivia. El evento se llevó a cabo en la Defensoría del Pueblo y contó con la participación de activistas LGBTIQ+, organizaciones de la sociedad civil y funcionarios públicos.

La investigación expone importantes brechas en el acceso a la salud sexual y reproductiva para personas con capacidad de gestar de las diversidades, incluyendo la falta de información, discriminación estructural y ausencia de protocolos adecuados. Además, alerta sobre el uso arbitrario de la objeción de conciencia por parte del personal médico, lo que limita el ejercicio del derecho a decidir.

El estudio hace un llamado urgente a desarrollar políticas públicas inclusivas, con enfoque de derechos, y avanzar hacia la despenalización del aborto.

En las próximas semanas, la investigación será socializada en otros departamentos del país para continuar generando incidencia y visibilización.

Emily Randall, la primera mujer latina lesbiana en el Congreso de Estados Unidos

“Hicimos más que ganar esta elección: hicimos historia”, dijo Emily Randall en un comunicado, tras ganar su elección para el Congreso, representando a Washington. La demócrata obtuvo el 57% de los votos frente al 43% de su oponente, el senador estatal republicano Drew MacEwen.

“Juntos, derribamos tres techos de cristal. Cuando asuma el cargo en enero, seré la primera congresista y la primera persona de color en ocupar este puesto, la primera persona abiertamente LGTB en representar al estado de Washington en el Congreso y la primera latina lesbiana en el Congreso”.

Randall, ex recaudadora de fondos de Planned Parenthood y miembro del Comité de Educación Superior y Desarrollo de la Fuerza Laboral del Senado de su estado, hizo de los derechos de las mujeres y las cuestiones económicas un tema central en su campaña.

“Lo que aprendí en ese trabajo es que es muy importante que seamos firmes en nuestro compromiso con la libertad reproductiva porque no son solo las demócratas de izquierda las que se preocupan por el derecho al aborto”, dijo Randall a LGBTQ Nation en mayo sobre su tiempo en Planned Parenthood. “Son las votantes indecisas en Arizona y Nevada. Son las republicanas en muchas comunidades. Son personas que entienden que nuestra autonomía corporal y nuestra capacidad de tomar decisiones sobre nuestras familias y nuestros maestros es muy importante. Y eso me lo han confirmado una y otra vez en mis elecciones aquí en mi distrito morado».

Emily está casada desde hace un año con su esposa, Alison.

Fuente: https://ovejarosa.com/emily-randall-la-primera-mujer-latina-lesbiana-en-el-congreso-de-estados-unidos/

pagina :archive-loop.php