Skip to main content

Transformando narrativas: Diálogos internos sobre narrativas LGBTIQ+ en plataformas de comunicación

En el marco del proyecto ADELANTE con la Diversidad Bolivia, ADESPROC Libertad llevó a cabo los “Diálogos internos sobre narrativas LGBTIQ+ en plataformas de comunicación”, realizados en las ciudades de Potosí el 7 de octubre y Oruro el 8 de octubre.

Este espacio de reflexión y análisis reunió a periodistas de medios tradicionales, artistas, creadores de contenido, artivistas y activistas de la población LGBTIQ+, con el objetivo de identificar estereotipos, compartir buenas prácticas y promover una comunicación responsable, respetuosa y transformadora en redes sociales y plataformas digitales.

Durante estas jornadas, se compartieron experiencias desde distintas disciplinas artísticas y comunicacionales. En Potosí, se evidenció que muchas personas aún sienten temor de expresarse libremente en redes sociales debido al estigma y la discriminación que aún persiste; además del desconocimiento sobre la diversidad sexual y de género.

“Este tipo de espacios no se dan con frecuencia; es la primera vez que asisto a un diálogo así. Me gustó que pudiéramos compartir experiencias e ideas con diferentes actores: activistas de la población LGBTIQ+, artivistas, feministas, entre otros”, señaló Paola Romero, creadora de contenido de Potosí.

Por su parte, en Oruro, les/as/os participantes reflexionaron sobre los retos y barreras en la relación con los medios de comunicación y las redes sociales, que pueden ser tanto una herramienta de visibilización como un espacio donde se reproducen discursos de odio.

“El evento me pareció muy bonito. Fue prácticamente un conversatorio en el que pudimos sacar a la luz algunos detalles que influyen en la visibilización de la población LGBTIQ+ en la ciudad de Oruro», enfatizó Escarlet Flores de OTRAF Oruro.

Este tipo de dialogos reafirman nuestro compromiso de promover espacios de encuentro, reflexión y acción colectiva para construir narrativas más inclusivas y respetuosas.